Seguro de Caución en Colombia / Avales para Colombia
El seguro de caución o simplemente, “ Caución ” se conoce también por los términos fianzas y avales.
Caucion en Colombia
Se trata de un tipo de garantía financiera.
En Sudamérica se conoce en ocasiones también como afianzamiento. En España sin embargo, es normal que se reserve este término para designar el término afianzamiento de cantidades, que es un tipo especial de seguro de caución.
El seguro de caución denomina un contrato por el que, según indica la Ley de Contratos, el asegurador queda obligado a indemnizar al asegurado en el caso de que se produzca un incumplimiento por parte del tomador de las condiciones contractuales pactadas o de la legislación aplicables.
La indemnización es a título compensatorio o de resarcimiento por los daños sufridos como consecuencia del incumplimiento del contrato objeto de cobertura.
La economía colombiana es pequeña en términos internacionales y moderadamente abierta.
Es mundialmente conocida por los importantes tesoros arqueológicos que esconde del pasado precolombino de América y por sus cultivos de café.
A pesar de estos detalles se entiende como una economía emergente en la actualidad.
Los hidrocarburos son el principal activo de exportación de Colombia. Posee importantes reservas, además de tenerlas también de oro y otros metales. Es por esta razón que cada vez más empresas nacionales y extranjeras apuestan por solicitar licitaciones y seguros de caución.
Este pasado julio, se exportaron US$3.065,0 millones de dólares FOB con una variación anual de 37,6%. Este comportamiento es debido al crecimiento en exportaciones y a la variación positiva de las empresas y grupos que se dedican al sector agropecuario, al sector de alimentos y bebidas. También los que enfocan su actividad en manufacturas, combustibles y productos de las industrias extractivas por los recursos de los que disponen y de los que hablábamos anteriormente.
Seguro de Caucion en Colombia: ¿qué garantías y coberturas ofrece este seguro?
Clases de garantías:
- Garantía de seriedad de la oferta: esta cobertura garantiza la seguridad ante el riesgo que existe a la hora de realizar la firma del contrato en el momento de su adjudicación.
Esto quiere decir que, si el contratista que es adjudicatario del contrato decide no firmar, se hará exigible la mencionada garantía. Las aseguradoras cubren el siniestro de la no firma del contrato. Adicionalmente, lo que expresamente se obliguen entre las partes.
- Garantía única de cumplimiento de la caucion en Colombia: la vigencia de esta garantía del seguro de caución tiene vigencia durante toda la etapa contractual. Cubre los siniestros que se presenten por incumplimiento del contratista durante la ejecución de la obra. Los riesgos que cubre la garantía son:
- 1 El cumplimiento del objeto del contrato, de acuerdo con los términos, condiciones y especificaciones que hayan acordado las partes implicadas.
- 2. El manejo del anticipo; es decir, de todo lo relacionado con los salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones;
- 2.3 Estabilidad de la obra, así como la calidad del servicio que se está prestando, supervisión del buen funcionamiento de los equipos y provisión de repuestos en caso de ser necesarios.
- 4 La responsabilidad civil que debe cubrir a la administración por daños que se causen a terceros con ocasión de la ejecución de un contrato estatal.