Seguro de Caución / Aval para Bolivia

El seguro de caución o simplemente, “ Caución ” se conoce también por los términos fianzas y avales.

caucion en boliviaCaucion en Bolivia

Se trata de un tipo de garantía financiera.

En Sudamérica se conoce en ocasiones también como afianzamiento. En España sin embargo, es normal que se reserve este término para designar el término afianzamiento de cantidades, que es un tipo especial de seguro de caución.

El seguro de caución denomina un contrato por el que, según indica la Ley de Contratos, el asegurador queda obligado a indemnizar al asegurado en el caso de que se produzca un incumplimiento por parte del tomador de las condiciones contractuales pactadas o de la legislación aplicables.

 

La indemnización es a título compensatorio o de resarcimiento por los daños sufridos como consecuencia del incumplimiento del contrato objeto de cobertura.

Bolivia es la 88º mayor economía de exportación en el mundo.

Los principales productos que son exportados desde Bolivia son:

 

  • El gas petróleo
  • Zinc
  • Oro
  • Harina de soja

 

Sus principales importaciones son productos como:

  • Coches y camiones de reparto.
  • Refinado de Petróleo Camiones de reparto.
  • Grandes vehículos de la construcción
  • Plaguicidas

 

La Paz, capital bolivariana, destaca por su capacidad productora de hidrocarburos y metales, por lo que ofrece grandes recursos minerales y por lo tanto, grandes oportunidades económicas en la explotación de los mismos.

Dentro de las fronteras de Bolivia se localiza la mina de plata más grande del planeta, así como, los primeros yacimientos mundiales en hierro, manganeso y litio.

 

Formas de presentar garantías.

Entre las vías para garantizar el cumplimiento de una obligación frente a la administración se encuentra la Póliza de Seguro de Caución a Primer Requerimiento. Esta garantía debe de ser emitida por una empresa aseguradora, autorizada por una instancia competente y que esté regulada en el sector.

 

  • Clases de garantías:
  1. Garantía de Seriedad de Propuesta.Tiene por objeto garantizar que las partes participan de buena fe y con la intención de finalizar el proceso. Será por un capital o importe equivalente al 1% de la propuesta económica del proponente. La vigencia de esta garantía deberá exceder en 30 días de calendario al plazo de validez que se le dio a la actividad de la propuesta establecida.

 

  1. Garantía de Cumplimiento de Contrato.Tiene por objeto garantizar la conclusión y entrega del objeto del contrato. Será equivalente al 7% del importe total del contrato.

 

  1. Garantía Adicional a la Garantía de Cumplimiento de Contrato de Obras. La parte a la que se le ha adjudicado la garantía y cuya propuesta económica esté por debajo del 85% del Precio Referencial, deberá de presentar una Garantía Adicional a la de Cumplimiento de Contrato. Esta garantía adicional deberá de ser equivalente a la diferencia entre el 85% del Precio Referencial y el valor de su propuesta económica.

 

  1. Garantía de Funcionamiento de Maquinaria y/o Equipo.Garantizará el buen funcionamiento y/o mantenimiento de la maquinaria y/o equipo objeto del contrato.

 

  1. Garantía de Correcta Inversión de Anticipo.Esta cobertura garantizará, en caso de necesitarlo, la devolución del monto entregado al proponente por concepto de anticipo inicial.

El importe equivaldrá al 100% del anticipo que se le conceda al cliente / empresa y deberá tener una vigencia mínima de noventa 90 días bajo calendario. Estos 90 días deberán de ser computables a partir de la entrega del anticipo, debiendo ser renovada mientras no se deduzca el monto total.